
Pajareritos del Guaviare reconocen la fauna de su territorio - Para la sostenibilidad turística
El fortalecimiento de la cultura turística, a través de estos escenarios de educación no formal, estimulan la identidad territorial, la valoración social de la naturaleza y la comprensión del rol que cumplimos los seres humanos...
Comunidad del Resguardo Mandiyaco y funcionarios del Parque Churumbelos aúnan conocimientos para la restauración del territorio
Con un agradecimiento a la madre tierra por las cosechas, donde se pide que los espíritus los guíen en la siembra para tener una buena cosecha, se inició la jornada de restauración en territorio Mandiyaco
Fauna y flora para todos. Conocedores locales se acercan al conocimiento científico
Representantes de las comunidades relacionadas con el proceso de declaratoria del Área Protegida Regional Distrito Conservación de Suelos Bajo Guayabero en el Guaviare intercambiaron conocimientos locales con profesionales de la investigación del Instituto SINCHI.
¿EN DONDÉ
ACTUAMOS?
-
5 áreas de del Sistema de Parques Nacionales Naturales (PNN): Chiribiquete, La Paya, Alto Fragua, Serranía de los Churumbelos, Orito
-
8 Resguardos indígenas - Área de Influencia Serranía de Chiribiquete
-
2 Sitios Ramsar: Estrella Fluvial del Inírida y Tarapoto
-
Áreas de Reserva Forestal de la Amazonía y áreas sustraídas
-
Reservas Forestales Protectoras, Guaviare
-
Áreas del DMI Ariari-Guayabero, Guaviare
POLÍTICA GESTIÓN INTEGRAL DE BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
POLÍTICA CAMBIO CLIMÁTICO PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO Y RESILENTE AL CLIMA
BOSQUES TERRITORIOS DE VIDA
ESTRATEGIA INTEGRAL DE CONTROL A LA DEFORESTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS BOSQUES
VISIÓN AMAZONÍA
SENTENCIA 4360 DE 2018 - AMAZONÍA SUJETO DE DERECHOS
PACTO POR LA SOSTENIBILIDAD:
CONSERVAR PRODUCIENDO, PRODUCIR CONSERVANDO
NUESTRO
MARCO DE
POLÍTICA
PÚBLICA
Nuestras Redes Sociales
