
El SMByC 13 años de una herramienta creada para entender y tomar decisiones sobre el bosque.
El Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono fue creado en 2017, pasando de ser una herramienta de generación de datos, a una iniciativa de base científica, estratégica y vital para comprender las dinámicas de los bosques y para tomar decisiones...
Vivir el territorio: Una vida al servicio de la Amazonía
Luz Adriana Rodríguez nació en Bogotá, Colombia, pero la vida la llevó a vivir en la inmensidad de la Amazonía por muchos años. Desde temprana edad, sintió una profunda conexión con la naturaleza, lo que la impulsó a estudiar geografía; esto le permitió entender la intersección entre territorio, planificación y comunidad. En la década de 1980, decidió que su lugar estaba en el territorio, trabajando directamente con...
Monitoreo para fortalecer la gobernanza del territorio
En el marco del proyecto Corazón de la Amazonía, y bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente, se han impulsado acciones para fortalecer la gestión y conservación de los ecosistemas clave del sitio Ramsar Estrella Fluvial de Inírida. Como parte de estos esfuerzos, se realizó la entrega formal de herramientas de apoyo a los monitores de fauna y flora de la región.
¡Así quedaron en cámara!
El Instituto SINCHI y el proyecto Corazón de la Amazonía: construyendo conocimiento y restauración de ecosistemas de sabana
El Instituto SINCHI, en el marco del proyecto GEF Corazón de la Amazonía, realizó capacitación y entrenamiento a promotores locales para la caracterización biofísica de sabanas naturales en el NDFYB Charras-Boquerón 🌿👥.
Misión de apoyo a la implementación de Corazón Amazonía
Con el objetivo de conocer de primera mano los avances, desafíos y lecciones aprendidas del proyecto Corazón de la Amazonía, un equipo del Banco Mundial realizó una misión de apoyo a la implementación. En esta ocasión, se puso un especial énfasis en el proceso desarrollado en el sitio Ramsar Lagos de Tarapoto, ubicado en Puerto Nariño, Amazonas.