Vigías que fortalecen la gobernanza en el Ramsar Lagos de Tarapoto
- Corazón de la Amazonía
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

Vigías que fortalecen la gobernanza en el sitio Ramsar Lagos de Tarapoto - Entrega de herramientas para facilitar su labor de control, monitoreo y vigilancia
Como parte de los compromisos asumidos por el Ministerio de Ambiente con el proceso de implementación del Plan de Manejo del sitio Ramsar Lagos de Tarapoto, se efectuó la entrega de elementos de protección para facilitar las actividades de monitoreo, control y vigilancia en las actividades de pesca y turismo.
El equipo de monitores y vigías supervisa que la pesca de subsistencia cumpla con las tallas, pesos establecidos, y que se realice de manera artesanal, según los lineamientos establecidos en los acuerdos de pesca.
Los monitores y vigías juegan un papel fundamental en la recopilación de datos de pesca. Su trabajo contribuye a la toma de decisiones informadas y al diseño de estrategias para fomentar prácticas de conservación y uso sostenible del recurso dentro de las comunidades.
Las actividades de monitoreo se efectúan mediante un sistema de turnos rotativos que operan las 24 horas del día, siete días a la semana, desde una balsa flotante ubicada a la entrada de los Lagos Tarapoto, Largo y Tarapoto Redondo. Además, esta labor se complementa con recorridos diurnos y nocturnos por los lagos principales, con el propósito de recopilar información, sensibilizar y educar a la población para el cumplimiento voluntario de los acuerdos.
El apoyo del proyecto a esta estrategia de monitoreo se realiza desde el 2018, en conjunto con las comunidades locales y la Asociación de Autoridades Indígenas Ticuna, Cocama y Yagua (ATICOYA), en un ejercicio de gobernanza orientado al manejo sostenible de los recursos que este humedal ofrece, esenciales tanto para la alimentación como para la protección de este ecosistema.
En el marco de este proyecto y bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente, se han impulsado acciones para fortalecer la gestión y conservación de los ecosistemas clave del sitio Ramsar Lagos de Tarapoto. Como parte de estos esfuerzos, se realizó la entrega formal de elementos de seguridad a los monitores y vigías de la región, con el objetivo de proporcionarles los recursos necesarios para desarrollar su labor de monitoreo de manera efectiva, lo que representa un paso significativo hacia la consolidación de este proceso en el territorio.
Con el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en coordinación con Parques Nacionales, los institutos IDEAM y SINCHI, y las Corporaciones CDA y Corpoamazonía, implementado por el Banco Mundial y ejecutado a través de Patrimonio Natural.
Corazón de la Amazonía #10AñosConectandola biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
Comments