top of page

Siguiendo los rastros de la vida amazónica desde un diálogo intercultural

  • Foto del escritor: Corazón de la Amazonía
    Corazón de la Amazonía
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

Siguiendo los rastros de la vida amazónica desde un diálogo intercultural

Encuentro de monitoreo biocultural de Parques Nacionales Naturales de la Amazonía


Del 9 al 13 de junio en el Parque Nacional Natural Amacayacu fue el escenario del Encuentro de Monitoreo Biocultural, que contó con la presencia de equipos de las 11 áreas protegidas de la Dirección Territorial Amazonia


El objetivo es encontrar cómo esta mirada, puede dialogar con estrategias propias de los pueblos indígenas como las mingas de pensamiento o el uso ritual de plantas sagradas, entendidas como parte del monitoreo propio. Pero ¿cómo hacer monitoreo bajo el principio de equidad epistémica entre conocimiento occidental y ancestral, para la generación de información que tenga impacto en el manejo de las áreas protegidas? Con estas herramientas y reflexiones los equipos avanzaron hacia la formulación de propuestas de variables e indicadores de monitoreo biocultural, un punto de partida para dar respuesta a esta y otras preguntas.


Desde los ejercicios de monitoreo implementados por las áreas protegidas, basados en información generada por imágenes satelitales, sobrevuelos, cámaras trampa, avistamiento de aves, registros de anidación de tortugas y de especies en las chagras, entre otras, y con el uso herramientas tecnológicas la plataforma SMART para la captura y flujo de la información, se mostraron los avances y los retos para el monitoreo en una reflexión articulada entre los tres niveles de gestión de Parques Nacionales Naturales de Colombia.


Este espacio contó con el apoyo de las organizaciones SZF, Legacy Landscapes, WWF y Corazón de la Amazonía.


Corazón de la Amazonia es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales, los Institutos IDEAM y SINCHI, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía.


Corazón de la Amazonía: #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.


Comentarios


corazon_amazonia_sin_fondo.png

Oficina Principal: Corazón de la Amazonía

Calle 72 No. 12 - 65 Piso Sexto (6) - Edificio Digital Ware

PBX: 57 (1) 7562602  

Bogotá, D.C. – Cundinamarca

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

bottom of page