Conectando paisajes, felinos, comunidades y áreas protegidas
Corazón de la Amazonía
hace 3 días
2 Min. de lectura
🌿 Conectando paisajes, felinos 🐆, comunidades 👥 y áreas protegidas 🏞️
Este fue el espacio de diálogo entre comunidades e instituciones que destacó la importancia de la conectividad 🌎 y los acuerdos de conservación en la Zona de Reserva Campesina Pato – Balsillas en el Caquetá, para dar a conocer las acciones de conservación ✅ con las comunidades del área con función amortiguadora. Estas acciones son cruciales para mantener la conectividad de la biodiversidad 🌱, especialmente de los felinos que habitan la región. Esta zona es estratégica por ser limítrofe con el Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos 🏔️ y el Parque Regional Miraflores- Picachos.
Este espacio fortaleció y consolidó la planificación participativa 🤝 y la articulación interinstitucional y comunitaria para promover la conectividad ecológica entre estas áreas protegidas, reconociendo a los felinos silvestres como especies indicadoras clave 🐾 y a la Zona de Reserva Campesina Pato-Balsillas como un corredor estratégico para la funcionalidad ecológica del paisaje de los Andes, la Orinoquía y la Amazonía 🌳.
La agenda contempló la identificación de áreas prioritarias de conectividad para felinos silvestres a nivel local 🗺️, abordaje de acuerdos de conservación y restauración ecológica 🌼, presentación de experiencias territoriales, socialización de resultados técnicos 📊, conectividad ecológica y monitoreo.
De igual manera, se integró la exposición de emprendimientos sostenibles campesinos 🌾 a fin de visibilizar, valorar y fortalecer los emprendimientos sostenibles, promover el consumo responsable ♻️, la asociatividad local y el intercambio cultural entre participantes del taller y comunidades locales.
Durante el evento también se inauguró un mural ecológico 🎨 que recoge toda una historia de colonización y conservación de este territorio, así como el legado hacia a las nuevas generaciones y su integración en la producción sostenible y, por supuesto, la coexistencia con el jaguar 🐆.
Este diálogo apoyado por el Proyecto Corazón de la Amazonia 🫶🌳 fue coordinado por la Territorial Orinoquía de Parques Nacionales Naturales, Corpoamazonía, AMCOP y ASAB con la participación de WWF, PROCAT, entre otras organizaciones.
Corazón de la Amazonía es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales, los Institutos IDEAM y SINCHI, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía.
Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
Comentarios