top of page
Buscar


Corazón de la Amazonía celebra 10 años
Corazón de la Amazonía celebra 10 años de trabajo articulado con entidades del Sistema Nacional Ambiental, comunidades locales, pueblos indígenas y diversas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la gobernanza y la autonomía. A través de actividades de uso y manejo sostenible del territorio, se han generado estrategias para asegurar los medios de vida, contribuir al mantenimiento de la conectividad ecosistémica, conservar la biodiversidad, garantizar la pervivencia de

Corazón de la Amazonía
hace 2 días


Intercambio de Saberes en Agricultura Familiar Campesina 🌾 Para la conservación del territorio
🌱 Intercambio de Saberes en Agricultura Familiar Campesina 🌾 Para la conservación del territorio 🌎 Fortaleciendo la economía familiar 💪 y la conservación 🌳 fue el nombre del espacio realizado en el municipio de Restrepo, Meta, con la participación de 40 representantes de familias de las veredas Bocas del Sanza, Monserrate Bajo y Monserrate Alto de San Juan de Arama. Participaron funcionarios del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, de la Dirección Territorial O

Corazón de la Amazonía
hace 3 días


Conectando personas y países para conectar paisajes en la Amazonía
🌎🫶🏽 Corazón de la Amazonía acompañó el evento “Conectando personas y países para conectar paisajes en la Amazonía” como estrategia frente al cambio climático. Durante este encuentro, representantes de gobiernos y otros actores compartieron experiencias, desafíos y lecciones aprendidas de una década de implementación del Programa ASL (2015–2025). 🌱✨ Se resaltó la importancia de la cooperación regional para el clima, la biodiversidad y los medios de vida sostenibles 🌳🤝, e

Corazón de la Amazonía
hace 4 días


🎉 ¡10 años de Corazón de la Amazonía en Colombia en la COP 30! 🌎
🎉 ¡10 años de Corazón de la Amazonía en Colombia en la COP 30! 🌎 Amazonía en el límite: de la evidencia científica a la defensa del territorio. Con la participación de representantes de quienes gestionan el cambio en la Amazonía colombiana, el Instituto SINCHI, el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil y el Banco Mundial, se llevó a cabo un espacio de diálogo en el pabellón Colombia, ubicado en la zona azul de la COP 30 que se celebra en Belém do Pará, Br

Corazón de la Amazonía
hace 4 días


ENFOQUE INTEGRADO PARA LA CONSERVACIÓN Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE
ENFOQUE INTEGRADO PARA LA CONSERVACIÓN Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE El Programa ASL ha desarrollado un enfoque integral de gestión del paisaje que promueve una visión regional unificada y faculta a los países participantes para priorizar y avanzar en sus propias iniciativas medioambientales. Esta innovadora iniciativa regional, financiada por el GEF, adopta un enfoque de gestión integrada del paisaje. El ASL genera cohesión regional al ofrecer una plataforma que permite a ocho paí

Corazón de la Amazonía
11 nov


Integración de los conocimientos tradicionales en la administración y gestión de los humedales
Integración de los conocimientos tradicionales en la administración y gestión de los humedales Los sitios Ramsar son humedales reconocidos por su valor ecológico y protegidos en virtud de la Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental adoptado en 1971. Estos sitios cumplen un papel fundamental en la conservación, al albergar especies vulnerables y promover el uso sostenible de los recursos de los humedales. En los países participantes del ASL existen 88 sitios Ramsar.

Corazón de la Amazonía
10 nov


ASL en la COP30 – Belém, Brasil
ASL en la COP30 – Belém, Brasil El Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía participará en varios eventos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil. La participación confirmada de este año incluye: Conectando personas y países para conectar paisajes en la Amazonía como estrategia frente al cambio climático (Connecting people and countries to connect landscapes in the Amazon as a strategy to tackle climate change) Fech

Corazón de la Amazonía
10 nov


Avances en la restauración del Caño Yamu
Avances en la restauración del Caño Yamu: 39 familias de la Reserva Forestal Protectora Serranía La Lindosa – Angosturas II reafirman su compromiso con la conservación y avanzan en la restauración de 220 hectáreas En el marco del Proyecto GEF — Corazón de la Amazonia, comunidades de las veredas Cerro Azul, Nuevo Tolima y Los Alpes avanzan en la puesta en marcha de un proceso de conservación y restauración ecológica en la cuenca hidrográfica del Caño Yamu, ubicado en la Reserv

Corazón de la Amazonía
7 nov


Ronroneos de la Naturaleza: Exploradores de Bigotes y Rayas
🌿✨ Ronroneos de la Naturaleza: Exploradores de Bigotes y Rayas 🐾 En articulación con el equipo técnico del Proyecto Corazón de la Amazonía, el Parque Nacional Natural Tinigua llevó a cabo el 16 de octubre de 2025 una jornada llena de aprendizaje, color y conexión con la naturaleza, junto a los niños y niñas de la sede escolar de la vereda Bajo La Estrella, en el municipio de La Uribe (Meta). Durante el Taller de Educación Ambiental “Ronroneos de la Naturaleza: Exploradores

Corazón de la Amazonía
29 oct


Corazón de la Amazonía para América Latina - Compartiendo un camino de 10 años de implementación
Corazón de la Amazonía para América Latina Compartiendo un camino de 10 años de implementación En el marco del Taller Regional del Fondo para el Medio Ambiente Mundial GEF (por sus siglas en inglés) para América Latina, que este año se celebra en la ciudad de Panamá, el proyecto Corazón de la Amazonía compartió los principales desafíos, logros y lecciones aprendidas en 10 años de ejecución. Esto se dió en la segunda jornada del taller en la actividad de Estaciones de Aprendiz

Corazón de la Amazonía
21 oct
CONECTANDO LA BIODIVERSIDAD CON EL USO SOSTENIBLE
bottom of page





