El Amazonas y el Pacífico comparten conocimientos en el manejo sostenible de los bosques
Corazón de la Amazonía
11 ago
2 Min. de lectura
🌳 El Amazonas y el Pacífico comparten conocimientos en el manejo sostenible de los bosques 🌊
🤝 Intercambio de experiencias entre comunidades y organizaciones en el Manejo Forestal Sostenible con empresas de productos maderables 🌲💼
Durante una semana, representantes de los Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad Paraíso Amazónico y Mecaya; la Mesa Forestal del Amazonas; Tarapacá y la cooperativa Agroecofor, estarán visitando diferentes municipios del Urabá Antioqueño 🌍, conociendo de primera mano procesos comunitarios en el manejo y aprovechamiento sostenible del bosque 🍃 con enfoque de cadena de valor y comercialización de sus productos 💰.
Por su parte, Corpoamazonía y Corpourabá promueven el intercambio de saberes 📚 a través de este tipo de acciones con el propósito de fortalecer sus procesos de Manejo Forestal Sostenible. El encuentro reúne a representantes de empresas madereras 🪵 con trayectoria en el ámbito organizativo, empresarial y técnico, quienes compartirán buenas prácticas en el aprovechamiento, transformación, producción y comercialización de productos maderables bajo criterios de sostenibilidad 🌱. Esto se realizará a través de espacios de diálogo 🗣️, visitas técnicas a industrias forestales 🏭, y presentaciones de modelos de gestión forestal adoptados en la región.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 🌎 a través de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos acompaña esta jornada, para motivar el diálogo en el marco de las concesiones forestales campesinas 🚜 y los diferentes modos de aprovechamiento.
Este proceso es liderado por Corpoamazonia en el marco de la implementación de Corazón de la Amazonía ❤️🌿, con el fin de articular a diferentes sectores para la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía, desde procesos vivenciales liderados por comunidades que comparten similitudes territoriales.
Corazón de la Amazonía, que es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente 🌍💵, implementado por el Banco Mundial, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales 🏞️, los Institutos IDEAM y SINCHI, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía.
Corazón de la Amazonía celebra #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
Comentarios