
El incalculable valor de la vida silvestre
Las personas en todo el mundo dependen de los recursos basados en la vida silvestre y la biodiversidad para satisfacer sus necesidades, desde alimentos hasta combustible, medicinas, vivienda y ropa. De ahí que todos debamos trabajar juntos para asegurarnos que los ecosistemas prosperen y las especies vegetales y animales existan en el futuro.
El Día Mundial de la Vida Silvestre es una oportunidad para celebrar las hermosas y variadas formas de fauna y flora silvestres, concienciar sobre sus múltiples beneficios y, al mismo tiempo, recordar la necesidad urgente de luchar contra los delitos que amenazan la vida silvestre y la reducción de especies inducida por el hombre, las cuales conllevan impactos económicos, ambientales y sociales.
Este 2025, el tema del día internacional, "Financiación de la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta", busca explorar cómo trabajar juntos para hacer que los flujos financieros -actualmente insuficientes- sean más eficaces y sostenibles. Con más de un millón de especies en peligro de extinción, y ante la intensificación de la triple crisis planetaria, la financiación innovadora para la conservación de la vida salvaje es más urgente que nunca.
Corazón de la Amazonía: Un esfuerzo por la conservación.
El proyecto Corazón de la Amazonía desarrolla acciones para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de la conectividad con instrumentos de planeación y gestión. Este proyecto busca conectar la biodiversidad con la sustentabilidad del planeta. En los últimos años, ha avanzado en estrategias de conservación de la conectividad ecosistémica entre los Andes y la Amazonía, apoyando a comunidades indígenas y campesinas en el uso sostenible del territorio.
Corazón de la Amazonía ha promovido un enfoque integrado de gestión del paisaje que armoniza el desarrollo sostenible con la conservación, incorporando consideraciones ambientales en sectores económicos y promoviendo el uso planificado de la tierra. Este esfuerzo ha resultado en logros significativos, como la reducción de la deforestación y la mejora de la eficacia de gestión de áreas protegidas.
En este Día Mundial de la Vida Silvestre, celebremos y apoyemos iniciativas como Corazón de la Amazonía, que trabajan incansablemente para proteger y conservar la vida silvestre en la Amazonía y asegurar un futuro sostenible para todos.
Corazón de la Amazonía #10AñosConectandola biodiversidad con el desarrollo sostenible
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
Comments