top of page

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI refuerza las capacidades técnicas en Caquetá para proteger la Amazonía.

  • Foto del escritor: Corazón de la Amazonía
    Corazón de la Amazonía
  • 23 abr
  • 1 Min. de lectura

ree

El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI refuerza las capacidades técnicas en Caquetá para proteger la Amazonía.


En un ejercicio de transferencia de tecnología, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida al equipo técnico de CORPOAMAZONIA en Florencia, Caquetá, como parte del proyecto GEF Corazón de la Amazonia.


El taller, liderado por el investigador asociado II-GEF Luis Carlos Gutiérrez Rojas, se enfocó en capacitar al personal en el análisis de datos recolectados mediante encuestas prediales. Estos datos resultan esenciales para la planificación de acciones de conservación y sostenibilidad en la región amazónica.


Durante la jornada, se abordaron técnicas para identificar y corregir errores en la recolección de información, fortaleciendo de esta manera la calidad de las decisiones tomadas por las instituciones ambientales.


Comprometido con el desarrollo sostenible de la Amazonía, el Instituto SINCHI fomenta este tipo de encuentros para articular esfuerzos que integren ciencia, políticas públicas y trabajo comunitario.


Este proceso forma parte del proyecto GEF Corazón de la Amazonia, una iniciativa que busca reducir la deforestación y mejorar la gobernanza ambiental en regiones estratégicas como Caquetá.


Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.


Comentarios


corazon_amazonia_sin_fondo.png

Oficina Principal: Corazón de la Amazonía

Calle 72 No. 12 - 65 Piso Sexto (6) - Edificio Digital Ware

PBX: 57 (1) 7562602  

Bogotá, D.C. – Cundinamarca

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

bottom of page