El Instituto SINCHI y el proyecto Corazón de la Amazonía: construyendo conocimiento y restauración de ecosistemas de sabana
- Corazón de la Amazonía

- 21 abr
- 1 Min. de lectura

El Instituto SINCHI, en el marco del proyecto GEF Corazón de la Amazonía, realizó capacitación y entrenamiento a promotores locales para la caracterización biofísica de sabanas naturales en el NDFYB Charras-Boquerón 🌿👥.
El objetivo de esta iniciativa es involucrar a la comunidad en la investigación y construcción de conocimiento sobre su territorio y entorno natural 🌟💚. A través del taller, siete promotores locales están aprendiendo a identificar y medir variables clave en las sabanas naturales, como la cobertura, altura y composición de especies herbáceas y arbustivas 🌿📊.
Durante ocho días, los promotores locales trabajaron en campo, recolectando muestras de biomasa aérea y subterránea, suelos y plantas 🌿💪. También adquirieron habilidades para medir rasgos funcionales y prensar muestras botánicas 🌟🔬, con el fin de diseñar estrategias de restauración adecuadas para la conservación y recuperación de los ecosistemas de sabana 🌿💚.
Estamos comprometidos con la conservación de los bosques y la sostenibilidad
Corazón de la Amazonía celebra #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.









Comentarios