top of page

Encuentro de saberes y conocimiento en el monitoreo de pesca.

  • Foto del escritor: Corazón de la Amazonía
    Corazón de la Amazonía
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Encuentro de saberes y conocimiento en el monitoreo de pesca.

 

Representantes de los sitios Ramsar Lagos de Tarapoto (Amazonas) y Estrella Fluvial del Inírida – EFI (Guainía), participan del intercambio entre monitores y vigías de pesca y territorio de estos sitios declarados como humedales de importancia internación, que reciben el apoyo del proyecto Corazón de la Amazonia.

 

Esto es un ejercicio de diálogo de las experiencias de los procesos de monitoreo de pesca sobre las acciones de análisis, conocimiento, conservación, manejo de recursos naturales y gobernanza en el marco de sus planes de manejo para socializar metodologías, intercambiar buenas prácticas de registro de datos y sobre la aplicación de resultados, así como,  los conocimiento y aprendizajes de los procesos de gobernanza y turismo comunitario, entre otros, que aportan a la conservación y el buen manejo de los recursos en los sitios Ramsar.

 

Durante la jornada de intercambio, los monitores presentaron las artes de pesca usadas y los resultados de los registros de monitoreo del 2024 del Ramsar EFI. También se revisaron los registros de diez cámaras trampa, a través de las cuales se han logrado identificar animales de la selva como dantas, picures, paujiles, venados, jaguares, pumas entre otros. 

 

Con estos intercambios se busca reforzar los lazos de trabajo y el conocimiento de los procesos de monitoreo de pesca y territorio y se fortalecen los conocimientos y habilidades para el registro, sistematizar resultados y apropiación para tomar decisiones sobre el uso de los recursos pesqueros como mecanismo de conservación y uso adecuado de los recursos naturales de los sitios Ramsar.

 

Este espacio es liderado por el proyecto Territorios Para la Vida ejecutado por WWF Colombia con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, en articulación con Corazón de la Amazonia, que es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales, los Institutos IDEAM y SINCHI, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía. Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.

 

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.

 

Comments


corazon_amazonia_sin_fondo.png

Oficina Principal: Corazón de la Amazonía

Calle 72 No. 12 - 65 Piso Sexto (6) - Edificio Digital Ware

PBX: 57 (1) 7562602  

Bogotá, D.C. – Cundinamarca

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

bottom of page