top of page

La Triunfadora, mesa técnica de diálogo entre comunidades y el Parque Nacional Natural La Paya, celebra la firma de 15 acuerdos para la gobernanza intercultural

  • Foto del escritor: Corazón de la Amazonía
    Corazón de la Amazonía
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

ree

La Triunfadora, mesa técnica de diálogo entre comunidades y el Parque Nacional Natural La Paya, celebra la firma de 15 acuerdos para la gobernanza intercultural


Tras dos años de diálogo y construcción de confianza con la comunidad campesina de la vereda El Triunfo y de haber instalado la mesa técnica La Triunfadora, se da la firma de 15 acuerdos de conservación y buen vivir, 14 familias y uno comunitario con la comunidad El Triunfo en el Putumayo.


El Parque Nacional Natural La Paya reconoce la importancia de integrar un ordenamiento socioambiental que fortalezca las prácticas de cuidado, uso y manejo adecuado del territorio, en diálogo social con las comunidades, integrando un enfoque de gobernanza intercultural, en el que las comunidades campesinas desempeñan un papel esencial para la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.


Este proceso de trabajo colaborativo en la vereda El Triunfo representa hoy un hito en la gestión del parque La Paya, donde la mesa La Triunfadora se consolidó como un espacio de diálogo, concertación y construcción de confianza con la comunidad, que ha permitido establecer un escenario de corresponsabilidad en la conservación, en el que la comunidad campesina y la institución acuerdan rutas para habitar en el territorio bajo principios de sostenibilidad y justicia social.


La firma de estos 15 acuerdos representa un paso concreto en la transición hacia sistemas de producción compatibles con la conservación en áreas aledañas al Parque. El reconocimiento de la comunidad campesina como actores clave en la construcción de paz y sostenibilidad en la Amazonía, y la implementación de acciones de restauración ecológica participativa y fortalecimiento comunitario.


Estos acuerdos simbolizan un camino significativo hacia la armonización entre conservación y desarrollo sostenible, reafirmando el compromiso de Parques Nacionales Naturales de Colombia y la comunidad de El Triunfo con la protección de la Amazonía y el fortalecimiento del tejido social. El parque alberga un mosaico de ecosistemas esenciales para la regulación hídrica, la conectividad ecológica y la biodiversidad amazónica, y es fundamental para el acuerdo de conservación y buen vivir de la región.


El proceso de acuerdos de conservación y restauración es liderado por la Dirección Territorial Amazonía a través del Parque Nacional Natural La Paya, en el marco de la implementación del proyecto Corazón de La Amazonía.


Corazón de la Amazonía es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales, los Institutos IDEAM y SINCHI, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía.


Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.


Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.

Comentarios


corazon_amazonia_sin_fondo.png

Oficina Principal: Corazón de la Amazonía

Calle 72 No. 12 - 65 Piso Sexto (6) - Edificio Digital Ware

PBX: 57 (1) 7562602  

Bogotá, D.C. – Cundinamarca

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

bottom of page