Los bosques como base del desarrollo sostenible de comunidades locales y pueblos indígenas
Corazón de la Amazonía
28 ago
2 Min. de lectura
🌳 Los bosques como base del desarrollo sostenible de comunidades locales 🌳
🫶🏾 Corazón de la Amazonia junto con el Instituto SINCHI y la corporación CDA recibieron en el Guaviare a 31 asociaciones comunitarias 🌱 que aprovechan los bosques de manera sostenible a través de productos forestales no maderables.
👥 Asociaciones que hacen parte de la Mesa Nacional de Manejo Forestal Sostenible Comunitario, que es apoyada por el Ministerio de Ambiente, las corporaciones CDA y Corpoamazonía, la Universidad Distrital, la ONF Andina, la cooperación alemana GIZ a través del proyecto Probosques y Corazón de la Amazonía 🐆
🤝 Organizaciones que aunaron esfuerzos para desarrollar el curso Manejo Forestal con Énfasis en Flora Silvestre 🌸 y Productos Forestales no Maderables, para dar a conocer los beneficios ecosistémicos que los bosques en pie brindan 🏞️ y cómo son la base de una economía de la biodiversidad, mejorando su calidad de vida. 🌿
📚 Durante el curso también se socializaron las actualizaciones del marco normativo de flora silvestre, haciendo hincapié en los productos forestales no maderables 🌳, y como las autoridades ambientales en sus jurisdicciones reglamentan a partir de sus competencias.
🔬 De igual forma el Instituto SINCHI compartió los avances de los procesos de investigación desarrollados en la Amazonía 🌱 que han permitido generar conocimiento científico, enfocado en la conservación, manejo sostenible y el bienestar de las comunidades. 👨🔬👩🔬
💬 Durante esta jornada los participantes compartieron sus conocimientos 🔍 y realidades biológicas 🦋, sociales 🌐 y ecológicas 🌿 de sus territorios y la necesidad de incidir en políticas públicas e innovación en la cadena de valor.
🌎 Este proceso es liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 🌲, el Instituto SINCHI y la corporación CDA en el marco de la implementación de Corazón de la Amazonía, con el fin de articular a diferentes sectores para la gestión sostenible de los bosques en la Amazonía 🌳, desde procesos vivenciales liderados por comunidades que comparten similitudes territoriales.
💚 Corazón de la Amazonía, que es financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente 🌱, implementado por el Banco Mundial 🌐, y ejecutado a través de Patrimonio Natural con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 🏞️, en coordinación con Parques Nacionales 🏕️, los Institutos IDEAM y SINCHI 🌳, las Corporaciones CDA y Corpoamazonía. 🌿
Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.
Comentarios