Monitoreo para fortalecer la gobernanza del territorio
- Corazón de la Amazonía

- 7 may
- 2 Min. de lectura

Monitoreo para fortalecer la gobernanza del territorio
En el marco del proyecto Corazón de la Amazonía, y bajo la coordinación del Ministerio de Ambiente, se han impulsado acciones para fortalecer la gestión y conservación de los ecosistemas clave del sitio Ramsar Estrella Fluvial de Inírida. Como parte de estos esfuerzos, se realizó la entrega formal de herramientas de apoyo a los monitores de fauna y flora de la región, con el objetivo de proporcionarles los recursos necesarios para desarrollar su labor de monitoreo de manera efectiva.
Los monitores, en su papel fundamental como guardianes del entorno, desempeñan un rol clave en la recopilación de datos sobre la fauna y flora locales, además de fomentar prácticas de conservación dentro de las comunidades. Su trabajo contribuye a la toma de decisiones informadas y al diseño de estrategias para la protección de estos ecosistemas.
Durante el evento, representantes del Ministerio de Ambiente destacaron la importancia de adoptar un enfoque colaborativo en la gestión ambiental, en el que las comunidades locales participen activamente en la toma de decisiones. Asimismo, se subrayó la necesidad de brindar formación continua a los monitores para que puedan adaptarse a los desafíos actuales que enfrentan los ecosistemas.
El proyecto Corazón de la Amazonía no solo busca preservar la biodiversidad, sino también fortalecer el empoderamiento de las comunidades locales, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno natural. La entrega de herramientas a los monitores representa un paso significativo hacia un futuro sostenible y resiliente.
A través de iniciativas como esta, se refuerza el compromiso del país con la conservación de los sitios Ramsar y la protección de la Amazonía, un patrimonio invaluable que debe ser preservado para las futuras generaciones.
El proceso de fortalecimiento de la Mesa Ramsar Estrella Fluvial de Inírida se lleva a cabo en el marco de una alianza interinstitucional liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto SINCHI y la corporación CDA, con el apoyo de los proyectos Territorios Para la Vida, ejecutado por WWF Colombia con el respaldo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, y Corazón de la Amazonía, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, implementado por el Banco Mundial y ejecutado a través de Patrimonio Natural. Esta iniciativa cuenta con la orientación estratégica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con Parques Nacionales, los institutos IDEAM y SINCHI, y las corporaciones CDA y Corpoamazonía.
Corazón de la Amazonía #10AñosConectando la biodiversidad con el desarrollo sostenible.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de todo lo que sucede en el Corazón de la Amazonía.









Comentarios