
La universidad va a la selva para fortalecer proceso de gobierno propio con mujeres del resguardo Nonuya de Villa Azul
La Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena de la Universidad del Rosario trasladó sus aulas al Resguardo Indígena de Nonuya de Villa Azul (departamento del Amazonas), vecino al PNN Serranía del Chiribiquete
Viveros para la vida
En Cartagena del Chairá Corpoamazonia con apoyo de facilitadores y auxiliares de la región, producen plántulas de frutales, árboles maderables y no maderables para la conectividad del paisaje.
Colombia le apostó a la participación en la COP 15 de Biodiversidad.
Corazón de la Amazonía hizo parte de la delegación de Colombia para garantizar la participaciónde representantes de pueblos indígenas y comunidades locales en el evento mundial másimportante en la materia.
Comunidades del Bajo Guayabero participan en el proceso para la declaratoria de una nueva área protegida en el Guaviare.
Dentro de la jornada las comunidades reafirmaron la necesidad de consolidar acciones de conservación y uso sostenible en el sector del Bajo Guayabero.
Conectando el agua con la gestion comunitaria en la Amazonía Colombia para un Desarrollo Sostenible
En el marco de la COP 15 de Biodiversidad
El agua como eje de articulación en la Amazonía es una de las principales apuestas del proyecto Corazón de la Amazonía...
Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía en la COP 15 de biodiversidad - Conectando personas, paisajes e instituciones para conservar la biodiversidad
En el pabellón de Fondo Mundial para la Naturaleza (GEF por sus siglas en inglés), en el marco de la COP 15 de Biodiversidad, se desarrolló el conversatorio: https://youtu.be/FCM0cLPwN4Y
¿EN DONDÉ
ACTUAMOS?
-
5 áreas de del Sistema de Parques Nacionales Naturales (PNN): Chiribiquete, La Paya, Alto Fragua, Serranía de los Churumbelos, Orito
-
8 Resguardos indígenas - Área de Influencia Serranía de Chiribiquete
-
2 Sitios Ramsar: Estrella Fluvial del Inírida y Tarapoto
-
Áreas de Reserva Forestal de la Amazonía y áreas sustraídas
-
Reservas Forestales Protectoras, Guaviare
-
Áreas del DMI Ariari-Guayabero, Guaviare
POLÍTICA GESTIÓN INTEGRAL DE BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
POLÍTICA CAMBIO CLIMÁTICO PARA UN DESARROLLO BAJO EN CARBONO Y RESILENTE AL CLIMA
BOSQUES TERRITORIOS DE VIDA
ESTRATEGIA INTEGRAL DE CONTROL A LA DEFORESTACIÓN Y GESTIÓN DE LOS BOSQUES
VISIÓN AMAZONÍA
SENTENCIA 4360 DE 2018 - AMAZONÍA SUJETO DE DERECHOS
PACTO POR LA SOSTENIBILIDAD:
CONSERVAR PRODUCIENDO, PRODUCIR CONSERVANDO
NUESTRO
MARCO DE
POLÍTICA
PÚBLICA
Nuestras Redes Sociales
