
Los bosques como base del desarrollo sostenible de comunidades locales y pueblos indígenas
Corazón de la Amazonia junto con el Instituto SINCHI y la corporación CDA recibieron en el Guaviare a 31 asociaciones comunitarias que aprovechan los bosques de manera sostenible a través de productos forestales no maderables.
Pequeños sembradores de esferas de vida
¿Alguna vez has pensado el poder que tiene una semilla en manos de niñas y niños? Pues el Parque Nacional Natural Tinigua sí, y junto con las familias campesinas de La Estrella inventaron las “cápsulas de vida”, unas bolitas de material orgánico y semillas de la zona que crearon para darle valor a esas especies únicas de su territorio.
Te invitamos al taller conversatorio
¿Cuál es la importancia de la conectividad de las áreas protegidas del Área de Manejo Especial de La Macarena?
En este espacio analizaremos lo que implica garantizar la conectividad del paisaje entre los Parques Nacionales Naturales Tinigua, Sierra de La Macarena y Cordillera de los Picachos con la Zona de Reserva Campesina...
El seje como oportunidad de desarrollo sostenible
La Corporación CDA y el Instituto SINCHI, mediante el proyecto Corazón de la Amazonía, realizaron un taller técnico con COOMAGUA sobre el manejo sostenible del fruto de palma de seje en San José del Guaviare. Esta capacitación permitirá implementar un piloto de aprovechamiento que optimice la producción y comercialización